- L
Oración Desafiante de Daniel
Daniel 6:1-13
Daniel significa: Dios es mi Juez.
Es algo maravillosa tener un nombre para el cual cumplir la expectativa de Dios. Daniel cumplió y vivió una vida que mostraba la verdad: “Dios es mi juez, no los hombres” “Dios es mi juez, no rey de Babilonia o Persia”, a Dios daré cuentas de cómo vivo mi vida, no a Nabucodonosor, no a Belsasar y no a Darío.” Solo a Dios porque “¡Dios es mi juez!”
Daniel demuestra que Dios es su Juez en: Su alimentación, La interpretación de sueños y La manera en que oro.
Daniel fue uno de los cautivos que fue llevado a Babilonia por Nabucodonosor. Fue elegido junto con otros para ser entrenados para servir en el palacio real. En el palacio serian alimentados con lo mejor de las comidas y el vino del rey. Sin embargo, Daniel vio su alimentación como un asunto de Dios. Para él todo era un asunto de Dios. Así que Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía.”Dan 1.8. Daniel siempre supo que es Dios el que juzga no el rey. Y como Resultado de su obediencia “Dios les dio conocimiento e inteligencia en todas las letras y ciencias; y Daniel tuvo entendimiento en toda visión y sueños.” Dan 1:17
En la interpretación del sueño de Nabucodonosor y la visión de su hijo Belsasar. Él da todo el crédito a Dios, por ejemplo, en 2:28, “Hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios, y Él ha hecho saber al rey Nabucodonosor lo que ha de acontecer en los postreros días.” Y acusa a los más poderosos gobernantes de la tierra de irreverencia y traición contra Dios. Por ejemplo, a Belsasar en 5:23, “El Dios en cuya mano está tu vida, y el que dirige todos los caminos y tu nunca lo honraste.” Cada interpretación que Daniel da tiene a Dios justo en el centro de la misma.“Dios es mi juez” significa entonces “Lo que Dios piensa y lo que Dios hace importa más de lo que cualquier otra persona en el mundo piensa o hace.” A Dios es a quien debo rendir cuentas.Recordemos que Daniel era un político poderoso. Volvamos a leer en Daniel 2:48, Nabucodonosor había hecho a Daniel gobernador de toda la provincia de Babilonia. Aquí, en nuestro texto 6:2 Darío hace a Daniel uno de los tres presidentes sobre los 120 sátrapas (gobernadores) de todo el imperio.
A veces nos equivocamos al pensar que los que deben orar son los pastores, los dirigentes o los más religiosos, pero no; la oración es para los padres, esposos, estudiantes, hombres de negocios o personas con poder e influencia.
Daniel al orar con sus ventanas abiertas lo hizo con conocimiento, conocía la ley(edicto) y conocía las consecuencias, pero con todo eso no renuncio a la oración y mucho menos se escondió para hacerlo. ¿cómo razonamos nosotros? No pasa nada, es solo una vez, solo un poquito, nadie se va dar cuenta, es para bien de la iglesia, etc. Daniel rechazo todos los razonamientos y se fue a Orar con sus ventanas abiertas...
Hagamos de la Oración un estilo de vida-seamos educados para orar a pesar de nuestras múltiples ocupaciones-Hagamos de la Oración una forma de depender de nuestro Dios.En la historia de Daniel aprendemos que La oración es más importante que la vida. Daniel prefiere orar antes que salvar su vida. El no orar para Daniel era peor que ser comido por los leones. Ese es un compromiso radical con la oración.
PREFERIR SER COMIDO POR LEONES ANTES QUE ESCONDERTE O DEJAR DE ORAR
Gracias por Sintonizar Radio Familiar Adventista.